Bajo el nombre
de Escuela Profesional de Niñas, el establecimiento abre sus puertas el año
1901, recibiendo alumnas de todo el norte del país. Recién en 1927 adquiere
connotación de Enseñanza Profesional Secundaria de acuerdo al Ministerio de
Educación.
![]() |
Fachada del edificio que albergó a la Escuela Profesional de Niñas durante los primeros años del siglo XX |
En 1939 traslada
sus dependencias desde el antiguo edificio de
calle Bolívar a uno más moderno en calle Sucre, trasladándose
definitivamente en la década de 1960 al inmueble de calle 21 de mayo que lo
alberga hasta el día de hoy.
Mientras
tanto, con el objeto de ampliar la cobertura educacional, en 1945 nace la
jornada vespertina con la especialidad de Bordado a máquina, las que se irán
ampliando con el paso de los años. Sin embargo, la Reforma Educacional de los
años 60 trae varios cambios, entre los que se cuenta la apertura de séptimos y
octavos años, además del cierre de las especialidades vespertinas.
Debido a la llegada
de delos primeros alumnos varones en las especialidades de Alimentación y Artes
Aplicadas, a comienzos de los años ’70 cambie el nombre a Escuela Técnica
Superior, modificándolo nuevamente en 1978 a Liceo Técnico A-14.
Con la municipalización del plantel, se imparten las especialidades de Atención de Párvulos, Atención Social mención en senescencia, Atención Diferencial, Artes Aplicadas, Alimentación y Tejidos, agregándose en los años 90 Vestuario, Alimentación y Atención Paramédico.
Con el inicio del nuevo milenio, nuevamente cambia su nombre a Liceo Técnico Antofagasta, continuando con la formación de profesionales que brinden un servicio de eficiencia y calidad, de acuerdo a las necesidades en los diferente ámbitos sociales y culturales de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario